Cómo optimizar imágenes con Linux
Muchos son los factores que influyen en nuestro sitio web a la hora de cumplir con efectividad tanto en la experiencia del usuario como en el posicionamiento del sitio: el servicio de alojamiento, la estructura del sitio y las imágenes, entre otros.
Vamos a hablar de cómo tratar este último factor, el de la optimización de las imágenes, puesto que unas imágenes con tamaños inapropiados o excesivamente pesadas pueden ralentizar mucho el proceso de carga de un sitio web.
Formas de optimizar imágenes con Linux para un sitio web
Optipng
Es una herramienta de optimización de imágenes en formato .png mediante línea de comandos. Se instala desde los repositorios y su funcionamiento es muy sencillo.
Instalación: su instalación es sencilla. Se encuentra en los repositorios de Ubuntu, por ejemplo, con lo que bastará una simple línea para tenerlo listo.
apt-get install optipng
Para utilizarlo, simplemente tendremos que llamar a la aplicación y a la imagen que queremos optimizar:
optipng imagen.png
Si lo que queremos es reducir todas las imágenes que hay un un directorio con un sólo comando:
for i in *.png ; do optipng $i ; done
Trimage
Es una aplicación gráfica de optimización de imágenes muy sencilla, para aquellos que huyan del usa de la consola.
Para instalar trimage en Ubuntu basta con:
apt-get install trimage
Save for the web (Extensión de GIMP)
Extensión para gimp que ajusta los valores de las imágenes para reducir su tamaño. Nos permite guardar las imágenes en distintos formatos (JPEG, PNG y GIF), ajustar los parámetros de calidad según el formato, etc., de modo que obtengamos unos resultados satisfactorios en relación al tamaño y a la calidad.
Puedes descargarlos desde los repositorios oficiales de Ubuntu, por ejemplo.
Optimización vía Web
Webresizer
Editor de imágenes online, que nos permite, no sólo reducir el peso de la imagen, sino ajustar su tamaño, cortar, modificar el brillo, la saturación, girar la imagen, etc. Puedes probarlo aquí.
ImageOptimizer
Otro editor web que nos permite optimizar imágenes y bajarlas posteriormente en el formato que queramos. Pruébalo aquí.
Comentarios
No hay comentarios todavía.