Facebook para empresas
“Tu negocio es para tus clientes.” Es la frase con la que Facebook sentencia el uso de las FanPage de empresas. Y es que no debemos olvidar, que la cantidad de gente que se mueve hoy en día por las redes sociales, en este caso, Facebook, nos brinda una gran oportunidad de establecer contacto, abrir nuestra empresa a clientes nuevos y, si todo va bien, mejorar nuestras ventas.
“Hay más de mil millones de personas en Facebook. Descubre cómo llegar al público adecuado para tu empresa y convertirlo en clientes.”
Según datos de Facebook, más de mil millones de personas hacen clic en “Me gusta” e introducen comentarios una media de 3.200 millones de veces cada día. La solidez y el uso que hagamos de esta herramienta por parte de nuestra empresa nos dará acceso al marketing más importante que existe, el del boca a boca: las recomendaciones entre amigos.
Crea tu página de Facebook para empresas
Si tu empresa no tiene todavía una página en Facebook, deberás seguir estos sencillos pasos:
1. Crea una página
No un perfil personal, una PÁGINA. Aunque parece obvio, muchas empresas todavía crean perfiles públicos para sus marcas, posiblemente por desconocimiento, pero a la larga, es algo que nos puede perjudicar.
Las páginas están pensadas para las empresas, así que si lo que queremos es hacer crecer nuestro negocio sólo deberemos seguir estos pasos:
- En primer lugar, iremos a la web de creación de páginas de Facebook. (O pincha aquí).
- Seleccionaremos que tipo de página queremos crear, en este caso “Lugar o negocio local” , seleccionaremos una categoría que nos defina y escribiremos los datos de nuestra empresa.
- A continuación sigue los pasos que Facebook te proporciona, y añade una descripción, tu sitio web, y un logotipo o imagen para el perfil de tu empresa. La calidad de las imágenes que subamos a nuestra página también nos representa. Sigue la guía que te presentamos a continuación, y sube unas imágenes de dimensiones adecuadas.
- Por último, escogeremos un nombre fácil asociado a tu empresa, que la gente pueda recordar al buscarte en Facebook.
2. Conecta con los usuarios
Ahora que ya tienes una página, ha llegado el momento de llegar a tus clientes actuales y potenciales. ¿Y cómo lo haces? Puedes invita a tus amigos de Facebook para que te ayuden con la promoción de tu página, crear anuncios, vincular tu página con tu sitio web para que la gente pueda darle al “me gusta”, etc.
3. Interactúa con tu público
Cuando publicas contenido en tu muro y respondes las preguntas y comentarios de tus visitantes, estás creando fidelidad con tu marca y, si lo haces bien, oportunidades para generar ventas. Crear y publicar contenidos de calidad es importante, porque si no das contenidos interesantes a tus seguidores, dejarán de serlo.
4. Influye en los amigos de tus fans
No lo olvides. El boca a boca es lo que mejor funciona y es gratis. Si tu página es interesante y tus seguidores se dedican a promocionarte con sus “me gusta”, tendrás más posibilidad de ampliar tus seguidores.
Si después de esto todavía tienes dudas, puedes consultar la Página Oficial para Empresas de Facebook o consultarlo con nuestros expertos en redes sociales.
Puedes consultar los tamaños ideales para las redes sociales pinchando aquí.
Comentarios
No hay comentarios todavía.