La importancia de la Analítica Web en la empresa
La analítica digital es, en términos de Google, el análisis de datos cualitativos y cuantitativos de un negocio y de la competencia, con el objetivo de mejorar la experiencia online de los clientes, lo que al final se debería traducir en unos mejores resultados para el negocio.
Análisis de los objetivos empresariales
Entre los primeros pasos que debemos tener en cuenta en nuestra analítica web, debemos fijar los objetivos empresariales para saber qué medir y cómo debemos medirlo.
Dependiendo del negocio online, debemos tener en cuenta que habrá unos objetivos empresariales u otros. Habitualmente, destacamos 5 objetivos empresariales según la actividad online a la que se dediquen:
- En un sitio de comercio electrónico, es evidente que el objetivo empresarial es la venta de productos o servicios.
- En el caso de los sitios centrados en contenidos, su objetivo será conseguir la interacción y el aumento de las visitas.
- En los sitios cuya finalidad es la de generar oportunidades de venta, se le supone un objetivo empresarial donde prima la capacidad de recopilar información del usuario para conseguir más tarde clientes potenciales.
- En las webs informativas, estamos centrados en ofrecer al usuario la información que busca en el momento oportuno.
- Por último, si lo que buscamos es vender una marca, el objetivo empresarial será dar a conocerla y fomentar su popularidad, interacción y fidelización de los clientes.
Además de los objetivos principales, es necesario también que definamos unos microobjetivos, que pueden ser interacciones del usuario que sean interesantes para nuestro negocio o nuestra relación con el cliente como una llamada, la solicitud de información, una interacción con un vídeo o hacer clic en el “saber más” de una ficha informativa.
Satisfacer y Retener a los clientes
La importancia de la analítica web se está haciendo más presente, poco a poco en las empresas, que cada vez más profundizan e invierte en la cultura de datos.

Diagrama de Google Analytics sobre el porcentaje de hombres y mujeres que visitan un sitio web.
En el marketing la medición es muy importante para poder calcular el retorno de la inversión. Hay que querer medir, saber qué medir, cuánto y porqué. Si sabemos qué medir, podremos mejorar y conseguir satisfacer, retener y fidelizar a nuestros clientes.
La analítica buscar definir unos objetivos y conseguirlos a través de una estrategia. El resultado de esta definición es una métrica que nos devolverá, en el mejor de los casos una medición de éxito y una tasa de conversión acorde con nuestros objetivos.
Conoce a tus visitantes, clave de la analítica web
Conocer a nuestros visitantes, clasificarlos y segmentarlos nos ayudará, a conocer su conducta y a personalizar las tácticas de venta que nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos.

Diagrama de Google Analytics sobre el rango de edad que más visita un sitio web.
Uno de los valores a tener en cuenta es la procedencia de la visitas. Si sabemos desde donde vienen – de forma directa, de forma gratuita, de pago a través de publicidad de Google Adwords, a través de determinados enlaces, etc. – podremos valorar mejor nuestros informes. Toda esta información nos permitirá calcular que porcentaje de visitas convierte en nuestro sitio y que pontaje de beneficio nos aporta cada una de ellas.
Saber por dónde se mueven nuestros clientes, ya sea a través de mapas de calor (usados en herramientas como Hotjar o como Yandex Métrica).
La analítica es el resultado de analizar la actividad con el objetivo de enfocar acciones a resultados.
Además, no hay que olvidar la posibilidad de combinar los canales online y offline a la hora de medir y valorar nuestras campañas. Tanto si eres una gran compañía como una PYME, lo más efectivo será saber, siempre, dónde se invierte tu presupuesto y que retorno obtienes. Medir cupones entregados a través de publicidad tradicional, códigos QR o llamadas telefónicas, deberían ser acciones que no deberíamos dejar pasar por alto.
La Medición Fuera de la Web
Además de la analítica web, es muy importante también tener en cuenta el análisis y la medición de los elementos que trasladan la conexión web hacia fuera, como las llamadas de teléfono, las cuáles deberíamos medir si cumplen o no su función de conversión.
Comentarios
No hay comentarios todavía.