Destaca en la red social preferida de Google.
Google Bussines: cómo crear tu página de empresa en Google+
En la actualidad, todo negocio que quiera darse a conocer debe tener una mínima presencia en la red y cada vez más, en las redes sociales, que se han convertido en ese punto de encuentro online entre el consumidor y el empresario. Facebook parace erigirse como el rey para esta forma de contacto virtual, pero sólo por el momento, y es que Google, que en esto de Internet parece mandar algo, está afilando cada vez su producto competidor, Google+, mejorando y perfilando su perfil de la página de empresa en Google+, las Google Business.
Tal y como señala el mismo Google, la página de Google+ es la sede de tu marca en Google. Por este motivo, tu página debe tener la mayor información posible de tu empresa (fotos, descripción, página web, información de contacto) puesto que esa será la forma que hará que tus clientes te encuentren en Google fácilmente.
Crea tu página de empresa en Google+
Si eres propietario de una pequeña empresa y quiere crear tu página de fans en Google+, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, necesitas una cuenta de Google +, si no tienes una, regístrate y sigue las instrucciones que encontrarás aquí. Si ya tienes una cuenta en Google+ puedes pinchar directamente aquí crear tu página Google Plus para empresas.
- Una vez registrados o iniciados sesión comenzaremos con la creación de nuestra página, a través de una imagen como la que vemos a continuación, donde seleccionaremos nuestro tipo de negocio.
- En función de la categoría de nuestros negocio, tendremos que completar los datos que te solicita Google Plus. Al introducir el número de teléfono de nuestra empresa, Google buscará en el Google Places, y en caso de no encontrarnos, nos dará la posibilidad de ubicar nuestra empresa.
- Por último, sólo nos queda comenzar a configurar nuestra página, añadiendo información (página web, dirección, descripción, servicios) y subiendo nuestras propias imágenes (para una correcta visualización de éstas, os recomiendo tomar las medidas de la infografía que encontraréis más abajo). Al acabar, el sistema nos ofrecerá la posibilidad de empezar a publicar y compartir con nuestros círculos de usuarios.
Si tienes más dudas sobre la creación de las página de Google Plus para empresas, puedes consultar la Guía que Google ha creado para principiantes.
Dimensiones de las Google+ Bussines o de las páginas para empresas de Google Plus
Si quieres conocer los tamaños del resto de redes sociales puede hacerlo aquí: El tamaño de las imágenes en las redes sociales
O si prefieres conocer las posibilidades que Facebook puede ofrecer a tu empresa pincha aquí: Facebook para empresas.
Comentarios
No hay comentarios todavía.